
- Built surface 1,766 m2
- Status Built
- Project directors Angel Valerio, Diego Vilatela
- Architecture Leonardo Neve, Otli Campos, Rita Bustos, Max Pasquel
- Engineering Sebastian Serrano
- Construction NGOs
- Marketing Ana Montes, Guadalupe Tlatelpa
- Photography Guadalupe Tlatelpa
Introducción
El proyecto es una iniciativa que tiene como objetivo dar acceso a una educación de calidad a los estudiantes que no han podido continuar sus estudios, debido a las limitantes de las instituciones públicas y a los altos costos de las instituciones privadas que en su mayoría se encuentran en centros urbanos a diferencia de estas universidades que se encuentran dispersas en el medio rural.
El alcance del programa es crear infraestructura universitaria para comunidades marginadas como solución a la creciente inequidad social y falta de oportunidades de muchos jóvenes mexicanos.
El enfoque arquitectónico es la adaptación del proyecto a las condiciones locales de cada comunidad en reconocimiento a la amplia diversidad de ecosistemas alrededor del país promoviendo soluciones que conectan con el contexto circundante.
La adaptación es posible mediante un análisis de sitio bien conocido por las comunidades que perciben el territorio en base a sus propias experiencias, de tal manera que el proyecto responde con armonía a los efectos del sol, el viento, la topografía y la vegetación principalmente. Además, se implementan tecnologías pasivas para mantener un ambiente confortable en el interior del edificio.




Diseño
El objetivo del proyecto es conectar con el contexto local brindando identidad por medio de la adaptación de materiales locales, como canteras, ladrillos, adobes, bambú, maderas locales y el uso de diferentes técnicas (mano de obra) promoviendo un sentido de apropiación y refuerzo de la cultura y al mismo tiempo apoyando la economía local.
El proyecto se centra en la recuperación de la identidad perdida de las comunidades rurales para reafirmar su grandeza a través del desarrollo de espacios que reconocen las tradiciones y privilegia el valor democrático.
Otro objetivo es brindar una experiencia enriquecida a sus estudiantes, docentes y usuarios, a través del contacto directo con la naturaleza y la promoción de espacios al aire libre para la interacción social, el intercambio de conocimientos y la integración de la comunidad.



Obras en proceso








#ubbj #innovation #sophistication #comfort #architecture #design #proyectocafeina